Se estima que el emprendimiento femenino representa el 35% de la cuota total de autónomos en España. Así, tanto el Ministerio de Igualdad, como el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y las distintas autonomías ofrecen una serie de ayudas y subvenciones que les faciliten el camino.
Por esta razón, en este nuevo post vamos a mostrarte todas las subvenciones y ayudas para mujeres emprendedoras en 2022 vigentes en España, dirigidas a fomentar el autoempleo femenino y tratar de conseguir una igualdad total. Veamos algunas de las más destacadas a continuación.
La tarifa plana para autónomos es la principal ayuda para quienes emprenden por primera vez, dado que reduce la cuota de autónomos y ayuda a hacer frente la falta de ingresos de los primeros meses.
La cuantía de la tarifa plana para emprendedores que cumplan con los requisitos se reparte del siguiente modo:
Esto es así para los emprendedores en España, independientemente del sexo. Ahora bien, en el caso de que seas mujer hay un punto muy interesante: la tarifa plana se extiende durante un año extra.
Así las cosas, si estás pensando en darte de alta como autónoma, lo ideal es aplicar la tarifa plana en tu cuota. Lo primero es cumplir con los requisitos mínimos que la Agencia Tributaria pide para poder acceder a la misma. Veamos a continuación cuáles son.
Los requisitos que hay que cumplir para poder optar a la tarifa plana son los siguientes:
Asimismo, hay determinados casos para el acceso a la tarifa plana en mujeres emprendedoras. Estos supuestos son los siguientes:
Estas subvenciones y ayudas para mujeres emprendedoras son públicas y se conceden desde el Ministerio de Igualdad, dentro del Instituto de la Mujer.
Están destinadas a mujeres emprendedoras que estén en dificultades para acceder a financiación o pedir avales.
Estas ayudas no requieren de un aval que las respalden y disponen de un servicio de asesoramiento y acompañamiento para tramitar todas las subvenciones.
En este programa se ubican los microcréditos a los que se puede acceder con tan solo presentar un proyecto viable. Concretamente, este tipo de ayuda ofrece lo siguiente:
Así, si necesitas este tipo de financiación, tendrás que dirigirte a la Cámara de Comercio de tu ciudad o revisar las ayudas en su página web aquí.
Hay que tener en cuenta que cada comunidad autónoma cuenta con sus propios microcréditos y ofrece distintas ayudas para mujeres emprendedoras.
El Instituto de la Mujer, así como ofrecer ayudas económicas, también se encarga de ofrecer los servicios siguientes:
Se puede encontrar toda la información acerca de los proyectos que realiza el Instituto de la Mujeraquí.
Aparte del ámbito económico también existen diferentes subvenciones dirigidas a mujeres emprendedoras.
Este tipo de programas no ayudan con la parte de la financiación de por sí, pero merecen ser tenidas en cuenta por dos factores: asesoramiento y formación.
En el Instituto de la Mujer está este programa que acompaña a la mujer rural emprendedora en su faceta laboral como trabajadora por cuenta propia.
Trata de fomentar el emprendimiento y la consolidación de empresas de las mujeres que habitan en el medio rural, impulsando la innovación y promoviendo la competitividad de sus proyectos.
Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, trata de incentivar a las mujeres para que emprendan en el sector científico y tecnológico, con el objetivo de eliminar la brecha de género existente en dichos campos.
Se ofrece una plataforma de formación online y un programa de amadrinamiento que te apoya a lo largo del proceso de emprendimiento en el sector.
Como habrás podido comprobar, existen distintas ayudas para mujeres emprendedoras. En este artículo solamente se nombran algunas de las más importantes, puesto que en cada comunidad autónoma también hay diferentes alternativas.
Sea como fuere, es aconsejable valorar la situación particular con un especialista antes de dar el paso de darse de alta como autónoma. En Asesorae podemos ayudarte para valorar tu caso y apoyarte en todo como trabajadora por cuenta propia desde tan solo 28€ al mes.
Comparte esta noticia en tus redes