Si eres autónomo y utilizas un vehículo para tu negocio, es importante que sepas cómo contabilizar correctamente los gastos de combustible en tu contabilidad.
En este artículo te explicaremos los aspectos claves a tener en cuenta, la cuenta contable a utilizar y un caso práctico para que puedas hacerlo de manera eficiente.
¡Prepárate para tomar nota y mejorar la gestión financiera de tu negocio!
Al contabilizar los gastos de gasolina como autónomo, es esencial tener en cuenta el uso que haces de tu vehículo de empresa para poder deducir correctamente tus gastos. Existen dos posibilidades:
Para registrar estos gastos, se utiliza la cuenta 629. Otros servicios. en la que se contabilizan los gastos de viaje y transporte del personal, así como los gastos de oficina.
A continuación, explicamos cómo utilizar esta cuenta en un ejemplo para contabilizar una factura de combustible.
Tienes una factura de combustible por un importe de 100 € para un coche que empleas para hacer desplazamientos y transportes relacionados con tu actividad económica, pero que además es de uso particular.
Lo primero es saber que podrás deducirte el 50% del IVA, puesto que, si bien lo utilizas para realizar actividades relacionadas con tu actividad económica, también lo usas a título personal.
Así, se contabilizaría del siguiente modo:
El asiento contable quedaría así:
Y por el pago de la factura:
Como has podido comprobar, llevar al día la contabilidad de tu negocio es fundamental si eres autónomo.
Para facilitarte la tarea y ahorrar tiempo y dinero, es muy útil utilizar un software de contabilidad y facturación intuitivo y fácil de manejar.
En este sentido, te recomendamos contactar con Asesorae, ya que tenemos un programa diseñado específicamente para autónomos.
De esta manera, podrás evitar problemas y preocupaciones en tu contabilidad, permitiéndote centrarte en tu actividad empresarial.
Comparte esta noticia en tus redes