La figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada brinda la oportunidad a los profesionales autónomos de proteger su patrimonio personal de las deudas generadas por su actividad empresarial.
No obstante, es importante destacar que existen ciertas restricciones y condiciones que deben ser cumplidas para poder excluir ciertos bienes de la responsabilidad empresarial. Estas restricciones y condiciones las veremos a continuación.
La aprobación de la Ley de Emprendedores ha introducido una novedosa figura que revoluciona la gestión del riesgo en el ámbito empresarial para los autónomos: el Emprendedor de Responsabilidad Limitada. Esta figura permite que los autónomos no se vean obligados a responder con su patrimonio personal ante las deudas contraídas en su actividad profesional o empresarial, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.
De esta manera, los empresarios tienen la opción de elegir constituirse en emprendedor de responsabilidad limitada de manera voluntaria, pero deben cumplir con una serie de obligaciones establecidas en un nuevo marco jurídico para preservar las garantías de los acreedores.
Las personas físicas que deseen acogerse de manera voluntaria a esta figura deberán cumplir con los siguientes requisitos:
La vivienda habitual del deudor podrá beneficiarse de la limitación de responsabilidad siempre y cuando no esté afecta a la actividad empresarial o profesional y su valor no supere los 300.000 euros. Se considerarán afectos a la actividad empresarial o profesional los bienes relacionados en el libro de inventario y cuentas anuales.
Sin embargo, exceptuando el consentimiento expreso de los acreedores, la responsabilidad universal del deudor subsistirá por las deudas contraídas antes de su inscripción como emprendedor individual de responsabilidad limitada en el Registro Mercantil, lo que permitiría el embargo de los bienes inmuebles en esos casos.
Cabe destacar que, aunque en un borrador anterior de la ley se mencionaba específicamente la inclusión del vehículo del deudor en la limitación de responsabilidad, la normativa final lo excluye.
Además, las deudas de derecho público están excluidas de la limitación de responsabilidad y los procedimientos de ejecución seguirán una normativa que establece:
Resumiendo, el Emprendedor de Responsabilidad Limitada es una figura que permite a los autónomos limitar su responsabilidad frente a las deudas contraídas en su actividad empresarial o profesional, protegiendo así su patrimonio personal.
Sin embargo, para poder acogerse a esta figura es necesario cumplir una serie de requisitos y obligaciones, como la inscripción en el Registro Mercantil y la publicidad de los bienes inmuebles excluidos de responsabilidad.
Además, cabe destacar que la vivienda habitual del deudor puede beneficiarse de la limitación de responsabilidad, siempre y cuando no esté afecta a la actividad empresarial o profesional y que su valor no supere los 300.000 euros.
Por otro lado, las deudas de derecho público quedan excluidas de la limitación de responsabilidad, lo que implica que las actuaciones de cobro podrán ser desarrolladas por la Administración Pública competente.
En pocas palabras, ser Emprendedor de Responsabilidad Limitada puede ser una opción interesante para aquellos autónomos que busquen proteger su patrimonio personal y limitar su responsabilidad frente a las deudas empresariales o profesionales, siempre y cuando cumplan con los requisitos y obligaciones establecidos por la ley.
Comparte esta noticia en tus redes