ley crea y crece

Ley Crea y Crece para facilitar e impulsar la constitución de nuevas empresas

Con el fin de facilitar la constitución de empresas, luchar contra la morosidad y reducir trabas a la expansión de las pymes, la Administración ha puesto en marcha recientemente la Ley Crea y Crece, una normativa que agiliza la creación y crecimiento de las empresas y profesionales autónomos.

Así las cosas, si eres encargado de gestionar un proyecto empresarial o estás pensando en emprender, esta nueva ley te interesa. Continúa leyendo y aprende en qué consiste esta legislación, cuáles son sus metas, cuándo entrará en vigor y cuáles son sus principales medidas.

Qué es la Ley Crea y Crece

Se trata de una de las reformas más importantes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para mejorar el clima de negocios e impulsar el emprendimiento en España.

Además, destaca por las medidas para agilizar la creación y crecimiento de las empresas, además de fomentar la lucha contra la morosidad, la reducción de trámites legales y el apoyo financiero para la expansión de los negocios de las pymes.

Objetivos de la Ley Crea y Crece

Las principales metas de esta normativa son las siguientes:

Cuándo entrará en vigor el anteproyecto de Ley Crea y Crece

Se prevé que esta normativa entre en vigor a finales del año 2022 o principios del 2023.

Qué medidas introduce la Ley Crea y Crece

Las medidas más importantes de esta normativa son las siguientes:

Facilidad en la creación de empresas

Lucha contra la morosidad comercial

Reducción de trabas en la expansión del negocio de las pymes

Nuevos instrumentos de financiación empresarial

¿Quieres emprender? Te ayudamos

Si eres un emprendedor, autónomo, freelance o pyme, en Asesorae estamos a tu disposición para ayudarte en este nuevo camino desde tan solo 38€ al mes. Olvídate de los molestos trámites y dedícate a lo que verdaderamente te importa: tu negocio.

Comparte esta noticia en tus redes