mei

¿Qué es el MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) y cómo te afectará si eres autónomo?

¿Te preocupa el futuro del sistema de pensiones en España? Es posible que hayas escuchado las alarmas sobre su insostenibilidad, lo que podría tener un impacto en las generaciones venideras.

Para hacer frente a esta situación, se había previsto la implementación del "Factor de Sostenibilidad", una fórmula que se aplicaría a partir del 1 de enero de 2023, pero que finalmente no será necesaria porque ha sido reemplazado por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

¿En qué consiste el MEI y cómo afectará a tu nómina si eres autónomo?

El MEI es un sistema creado por el Gobierno español para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a corto, medio y largo plazo. Esto se hace mediante un incremento en la cotización de cada trabajador, incluyendo a los autónomos.

¿Cómo funciona el MEI y hasta cuándo estará vigente?

El MEI añade una cotización adicional del 0,6% a cada trabajador, de la cual un 0,5% recae sobre la empresa y un 0,1% sobre la nómina del empleado. Este mecanismo estará vigente durante 10 años.

Características del MEI

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones describe las características del MEI de la siguiente manera:

El MEI también afectará a los trabajadores autónomos del siguiente modo:

En resumen, el MEI es una iniciativa temporal que aborda el problema de las pensiones y que afecta a las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores y empresas, incluyendo a los autónomos. Está diseñado para equilibrar la hucha de las pensiones y asegurar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Comparte esta noticia en tus redes