Puede ocurrir que, ya sea por equivocación o por no tener suficiente saldo en nuestra cuenta bancaria en ese momento, nos encontremos en la situación de tener que pagar una cuota de autónomo atrasada durante nuestra vida profesional. Aunque no es aconsejable, tampoco es una situación desesperada. De hecho, es posible realizar el pago cómodamente desde nuestro negocio o incluso desde nuestra casa, siempre y cuando sepamos los pasos a seguir.
Por ello, hoy te brindamos toda la información que necesitas para pagar una cuota de autónomo en caso de que el recibo haya sido devuelto. ¡Toma nota y no te preocupes más de lo necesario!
El recibo de la cuota de autónomos es uno de los que debemos evitar dejar pasar, ya que aunque se pueda pagar con retraso, hacerlo conlleva una serie de penalizaciones.
En primer lugar, al pagar una cuota de autónomos tarde, deberemos hacer frente a un recargo del 10% o 20% dependiendo del tiempo que haya pasado desde que el recibo fue devuelto.
Esto, que puede parecer insignificante, es aún más grave para los profesionales que se benefician de la tarifa plana para autónomos, ya que dicho porcentaje no se aplicará a su cuota reducida, sino que tendrán que abonar la cuota completa y, por supuesto, el correspondiente recargo.
Como mencionamos al inicio del texto, pagar los recibos de autónomos atrasados no es difícil si se conocen los pasos a seguir. Por eso, hemos preparado una breve guía para que puedas liquidar cualquier posible deuda sin complicaciones:
Siguiendo estos pasos, no tendrás problemas al pagar tus cuotas de autónomo atrasadas, pero ten en cuenta que te costarán un poco más de lo que habrías pagado si lo hubieras hecho en tiempo y forma.
Si queremos obtener el recibo correspondiente después de haber pagado una cuota de autónomos atrasada, debemos seguir los siguientes pasos:
Los recibos de Hacienda y la Seguridad Social están sujetos a recargos automáticos en caso de devolución, por lo que es fundamental asegurarse de tener suficiente saldo en la cuenta bancaria para afrontar su pago. El porcentaje de recargo varía según el plazo de pago:
Es importante tener en cuenta que si se está acogido a la tarifa plana para autónomos, el recargo se aplicará a la cuota habitual, no a la cuota bonificada.
¿Tienes dudas con tus cuotas de autónomos atrasadas? Contacta con Asesorae y te ayudaremos en todo lo posible con tus pagos pendientes de pago a la Seguridad Social.
Comparte esta noticia en tus redes