La importancia de contratar un seguro contra robo

Contenido

La seguridad del hogar, del negocio y de los bienes personales es una de las mayores preocupaciones de los españoles. Con el aumento de los robos y allanamientos en viviendas, locales y vehículos, contratar un seguro contra robo se ha convertido en una necesidad más que en una opción.

Tener un seguro de robo adecuado te ofrece tranquilidad, protección económica y respaldo legal en caso de que sufras un incidente. En este artículo te explicamos qué cubre, cómo elegir el mejor, qué diferencias existen entre robo y hurto y por qué contar con asesoramiento profesional puede ahorrarte muchos problemas.

¿Qué es un seguro contra robo?

Un seguro contra robo (también llamado seguro de robo) es un tipo de seguro patrimonial que protege tus bienes frente a la sustracción ilícita mediante fuerza o violencia.

Dependiendo del tipo de póliza, puede cubrir:

  • Robos en viviendas, locales u oficinas.

  • Robo de vehículos o su contenido.

  • Robo de joyas, relojes u objetos de valor.

  • Robo de equipaje o efectos personales durante viajes.

  • Daños ocasionados en la propiedad durante el robo (puertas forzadas, cerraduras, cristales, etc.).

En muchos casos, el seguro contra robos también incluye asistencia de emergencia, como cerrajeros, vigilancia temporal o reparación inmediata de los daños ocasionados.

Dato actualizado: Según el Ministerio del Interior, los robos con fuerza en domicilios aumentaron un 6,8 % en 2024, especialmente en grandes ciudades. De ahí la importancia de contar con una póliza de robo actualizada y adaptada a tus necesidades.

¿Qué cubre un seguro de robo?

Aunque las coberturas varían según la compañía, las más habituales en este tipo de seguro son:

  1. Sustracción con fuerza o violencia: indemnización por la pérdida de los bienes robados.

  2. Daños materiales durante el robo: reparación o reposición de puertas, cerraduras, cristales, escaparates, etc.

  3. Atraco fuera del hogar: cobertura si te roban dinero, joyas o pertenencias en la vía pública mediante intimidación.

  4. Robo en trasteros o garajes: indemnización por objetos robados en zonas anexas al domicilio.

  5. Gastos de cerrajería y vigilancia: algunos seguros cubren incluso la sustitución de cerraduras o la instalación de alarmas temporales tras el robo.

  6. Asistencia 24 h: servicios de urgencia y acompañamiento en la gestión de denuncias.

Importante: No todos los seguros de hogar cubren el robo por defecto. Si quieres estar protegido contra robos y hurtos, debes asegurarte de contratar una póliza que incluya ambas coberturas expresamente.

Diferencias entre robo y hurto

Uno de los puntos más importantes al contratar un seguro contra robo es entender la diferencia entre robo y hurto, ya que no siempre están cubiertos de la misma forma:

Tipo de delito Definición Ejemplo ¿Cubre el seguro contra robo?
Robo Sustracción de bienes con violencia o forzamiento Romper una puerta o ventana para entrar a robar ✅ Sí
Hurto Sustracción sin fuerza ni violencia Llevarse un bolso dejado sobre una mesa o entrar por una puerta abierta ❌ No siempre (requiere cobertura específica)

Por tanto, si tu póliza solo cubre el robo, no recibirás indemnización si sufres un hurto. Para una protección completa, busca una póliza que cubra robo, hurto y vandalismo.

Ventajas de tener un seguro contra robos

Contar con un seguro de robo actualizado y bien configurado ofrece múltiples beneficios:

1. Protección total de tus bienes

Evitas pérdidas económicas significativas ante robos o daños derivados.

Tu vivienda, vehículo o negocio estarán protegidos las 24 horas.

2. Reposición de tus pertenencias

El seguro cubre los costes de sustitución o reparación, evitando que tengas que afrontar gastos inesperados.

3. Cobertura ante daños colaterales

No solo cubre lo robado, sino también los desperfectos causados durante el robo.

4. Asistencia y acompañamiento

Las aseguradoras suelen ofrecer ayuda inmediata tras el siniestro, como cerrajeros, vigilancia temporal o asesoramiento jurídico.

5. Tranquilidad y paz mental

Tener un seguro contra robo te permite vivir o trabajar sin la preocupación constante de perder tus bienes o sufrir daños materiales.

Cómo elegir el mejor seguro contra robo

Seleccionar un buen seguro de robo requiere analizar tus necesidades y comparar varias opciones. Estos son los principales pasos:

  1. Evalúa tus riesgos: determina si necesitas cubrir una vivienda, un negocio, un vehículo o varios.

  2. Compara coberturas y exclusiones: algunas pólizas limitan el valor máximo de indemnización o excluyen determinados bienes.

  3. Verifica el valor asegurado: asegúrate de que los objetos de valor (joyas, relojes, equipos electrónicos) estén correctamente declarados.

  4. Consulta las franquicias y condiciones de pago.

  5. Cuenta con asesoramiento profesional: un experto puede ayudarte a elegir la póliza más adecuada y a entender sus cláusulas.

En Asesorae te ayudamos a comparar seguros, revisar cláusulas, negociar condiciones y elegir la mejor opción según tu perfil.

Tipos de seguros contra robo más comunes

Existen diferentes tipos de pólizas según el ámbito de protección:

  1. Seguro contra robo del hogar: protege tu vivienda, garaje y trastero frente a robos o allanamientos.

  2. Seguro contra robo de vehículos: cubre el robo total o parcial del automóvil, así como daños por intento de robo.

  3. Seguro de robo en negocios: pensado para comercios, oficinas y almacenes. Cubre el robo de mercancías, maquinaria o dinero en efectivo.

  4. Seguro de robo de joyas o arte: diseñado para coleccionistas o personas con bienes de alto valor.

  5. Seguro de robo en viajes: cubre el robo de equipaje o efectos personales mientras estás desplazándote.

Recomendaciones antes de contratar un seguro robo

  • Documenta tus bienes con facturas, fotos y números de serie.

  • Revisa las exclusiones, especialmente en joyas, dinero en metálico o robos sin violencia.

  • Declara correctamente el valor real de tus pertenencias.

  • Actualiza la póliza cada año, especialmente si adquieres nuevos bienes de valor.

  • No olvides denunciar el robo ante la policía para poder reclamar la indemnización.

Preguntas frecuentes sobre seguros contra robos

1. ¿El seguro de hogar cubre robos?

No siempre. Algunas pólizas básicas no incluyen robo o hurto, por lo que es necesario añadir una cobertura específica.

2. ¿Qué documentos se necesitan para reclamar un robo?

Generalmente, la denuncia policial, el parte de siniestro y las facturas o pruebas de propiedad de los bienes sustraídos.

3. ¿El seguro contra robos cubre el hurto?

No en todos los casos. Para estar cubierto ante hurtos, debes contratar una ampliación de cobertura.

4. ¿Qué pasa si dejo una ventana abierta y me roban?

En la mayoría de las pólizas, no se cubren los robos por negligencia, como dejar puertas o ventanas sin cerrar.

5. ¿Puedo deducir el seguro de robo en mi negocio?

Sí. Si eres autónomo o empresa, puedes deducir la prima del seguro contra robos como gasto empresarial.

Conclusión: protege lo que más valoras con Asesorae

Un seguro contra robo es una inversión en tranquilidad. Protege tu vivienda, tu negocio y tus pertenencias personales frente a cualquier incidente imprevisto.

En un contexto donde los robos siguen aumentando, contar con un seguro de robo adecuado es esencial para evitar pérdidas económicas y preocupaciones innecesarias.

En Asesorae te ayudamos a:

  • Elegir el mejor seguro contra robos para tu perfil.

  • Comparar pólizas y coberturas de las principales aseguradoras.

  • Tramitar siniestros y defender tus derechos frente a la compañía.

Confía en Asesorae y protege tu patrimonio con un seguro contra robo adaptado a ti.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?