Seguro para mercancías en tránsito: protege tu carga

Contenido

Cuando se trasladan bienes, ya sea por carretera, mar o aire, siempre existe un riesgo: daños, pérdidas, robos o retrasos. Por eso, contar con un seguro para mercancías en tránsito es una decisión estratégica que garantiza que tu inversión y tu negocio estén protegidos en todo momento.

Tanto para empresas que realizan envíos frecuentes como para particulares que transportan bienes de valor, este tipo de póliza es clave para evitar pérdidas económicas y asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino.

¿Qué es un seguro para mercancías en tránsito?

Un seguro de transporte de mercancías es una póliza diseñada para cubrir los riesgos que pueden afectar a las cargas durante su traslado, ya sea a nivel nacional o internacional.

Este tipo de seguro forma parte de los seguros patrimoniales, ya que protege bienes materiales frente a riesgos externos. La cobertura se activa desde el momento en que la mercancía inicia el viaje hasta su entrega en el punto final, garantizando tranquilidad tanto al remitente como al destinatario.

¿Qué bienes pueden asegurarse?

Hoy en día, prácticamente cualquier tipo de mercancía puede asegurarse mediante un seguro de transporte de mercancías. Entre los más habituales encontramos:

  • Productos alimentarios (incluidos congelados y perecederos).

  • Maquinaria industrial y repuestos técnicos.

  • Equipos electrónicos y tecnológicos.

  • Documentación importante y bienes de valor.

  • Ropa, mobiliario y artículos de consumo general.

Incluso se pueden contratar coberturas específicas para mercancías peligrosas, bienes frágiles o cargas de alto valor económico.

Importancia del seguro de transporte de mercancías

Contratar un seguro de transporte de mercancías es esencial porque:

  • Protege frente a pérdidas o daños durante el traslado.

  • Cubre siniestros comunes como incendios, robos o accidentes de tráfico.

  • Ofrece respaldo económico inmediato, evitando que un contratiempo afecte la continuidad del negocio.

  • Asegura la tranquilidad tanto de la empresa como del cliente final.

Actualmente, con el auge del comercio electrónico y el incremento del transporte internacional, este tipo de póliza es más relevante que nunca.

¿Cuándo es necesario contratar un seguro para mercancías en tránsito?

Aunque no siempre es obligatorio, es altamente recomendable en los siguientes casos:

  • Cuando se transportan mercancías de alto valor económico.

  • En envíos internacionales con riesgo de retenciones en aduanas.

  • Para empresas que realizan envíos frecuentes o de gran volumen.

  • En operaciones logísticas donde la responsabilidad recae en el remitente.

De hecho, muchas empresas incluyen el seguro de transporte de mercancías como parte de su estrategia de gestión de riesgos, asegurando que cada envío esté respaldado.

¿Qué cubre un seguro de transporte de mercancías?

La cobertura dependerá del tipo de póliza contratada, pero en general, un seguro de transporte de mercancías incluye:

  • Daños materiales ocasionados por accidentes, incendios o desastres naturales.

  • Robo o hurto durante el transporte.

  • Pérdida total o parcial de la carga.

  • Retrasos o incidencias en aduanas (en pólizas internacionales).

  • Gastos de salvamento si se requiere rescatar la carga dañada.

  • Responsabilidad civil frente a terceros, si la mercancía causa daños durante el traslado.

Muchos clientes se preguntan: ¿un seguro de transporte de mercancías qué cubre exactamente? La respuesta es que, además de los riesgos básicos, se pueden añadir coberturas específicas según el sector: refrigeración para alimentos, embalajes especiales, mercancías peligrosas, etc.

¿Qué hacer en caso de siniestro?

Si ocurre un siniestro durante el traslado de la mercancía, los pasos recomendados son:

  1. Notificar inmediatamente a la compañía de seguros.

  2. Aportar documentación: albaranes, facturas, fotos de los daños y partes de incidencias.

  3. Cooperar con el perito designado para evaluar el siniestro.

  4. Seguir el proceso de indemnización establecido en la póliza.

La rapidez en la notificación es fundamental para que el seguro de transporte pueda activarse sin complicaciones.

¿Cómo elegir el mejor seguro de transporte de mercancías?

Antes de contratar una póliza, es importante tener en cuenta:

  • Tipo de mercancía: no es lo mismo asegurar alimentos perecederos que maquinaria industrial.

  • Ruta y destino: transporte nacional o internacional.

  • Valor económico de la carga: ajusta el capital asegurado al valor real.

  • Compañía aseguradora: prioriza empresas con experiencia en logística.

  • Asesoramiento profesional: contar con un corredor especializado facilita elegir la mejor cobertura y precio.

En la actualidad, los seguros son más personalizables que nunca, con planes adaptados a pequeñas empresas, pymes y grandes corporaciones.

Preguntas frecuentes sobre el seguro para mercancías en tránsito

¿Es obligatorio contratar un seguro para mercancías en tránsito?

No siempre, pero muchas empresas lo exigen en contratos logísticos y operaciones internacionales.

¿Cuál es la diferencia entre seguro de transporte y seguro de mercancías?

Ambos términos suelen usarse como sinónimos. Sin embargo, “seguro de transporte” engloba cualquier póliza relacionada con traslados, mientras que el “seguro de transporte de mercancías” se centra en proteger cargas físicas.

¿Cubre envíos internacionales un seguro de transporte de mercancías?

Sí. De hecho, existen pólizas específicas para cubrir riesgos en aduanas, rutas marítimas y transporte aéreo.

¿Cómo se calcula el precio de un seguro para mercancías en tránsito?

Depende del tipo de mercancía, el valor asegurado, el medio de transporte y la frecuencia de envíos.

¿Qué no cubre un seguro de transporte de mercancías?

Generalmente excluye embalajes inadecuados, negligencia del transportista, guerra o catástrofes naturales extremas (salvo pacto específico).

Conclusión: protege tu carga con Asesorae

En definitiva, un seguro para mercancías en tránsito es la mejor forma de garantizar que tus productos lleguen a su destino con seguridad. Ya sea que transportes a nivel nacional o internacional, una póliza adecuada evitará pérdidas económicas y te permitirá concentrarte en lo más importante: tu negocio.

En Asesorae te ayudamos a elegir el seguro de transporte de mercancías que más se adapta a tus necesidades, con asesoramiento experto y sin compromiso.

No pongas en riesgo tus envíos. Protege hoy mismo tu mercancía y gana tranquilidad con un seguro a medida.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?