¿Cómo aplicar descuento e IVA en las ventas?

Contenido

Saber cómo aplicar un descuento correctamente en una factura y entender cómo se relaciona con el IVA es fundamental para cualquier negocio. Tanto si eres autónomo, pyme o consumidor, comprender la forma en que Hacienda regula estos cálculos evita errores en la facturación y problemas en inspecciones fiscales.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo aplicar descuento en una factura, cómo aplicar IVA sobre esos descuentos y cómo calcular el precio original después del descuento.

¿Cómo aplicar descuento en una factura?

Un descuento es una reducción en el precio de un bien o servicio, pero no todos los descuentos funcionan igual a nivel fiscal. La clave está en distinguir entre:

  • Descuentos incondicionados: se aplican directamente al precio de venta en el momento de la facturación.

  • Descuentos condicionados: dependen de que el cliente cumpla ciertas condiciones (por ejemplo, pagar antes de una fecha).

En la actualidad, la Agencia Tributaria establece que siempre hay que aplicar primero el descuento y luego el IVA cuando se trata de descuentos incondicionados.

Cómo aplicar IVA a un producto con descuento

Si el descuento es incondicional, la operación es sencilla:

  1. Se aplica primero el descuento sobre la base imponible.

  2. Posteriormente, se calcula el IVA sobre el nuevo importe reducido.

Ejemplo práctico:

Un producto cuesta 100 € con un IVA del 21 %.

  • Sin descuento: 100 € + 21 € (IVA) = 121 €.

  • Con un descuento de 10 €:

    • Precio con descuento: 90 €

    • IVA (21 % sobre 90): 18,90 €

    • Total factura: 108,90 €

Así se consigue reflejar el descuento de forma transparente y correcta.

Cómo aplicar el IVA a descuentos con condiciones

En el caso de los descuentos condicionados, el procedimiento es diferente.

  • La factura se emite con el precio original más el IVA.

  • Si después el cliente cumple la condición (pago anticipado, volumen de compra, fidelidad…), se aplica el descuento sobre el precio antes de IVA.

Esto significa que en primera instancia el IVA no se ve afectado. Solo si se genera una factura rectificativa o abono se ajustará posteriormente.

Ejemplo:

  • Precio original: 100 € + 21 € IVA = 121 €
  • Descuento condicionado: 5 € (si paga antes del día 10)
  • Factura inicial: 121 €

Si cumple la condición → se emite una rectificativa por -5 € base imponible y -1,05 € de IVA.

Cómo calcular precio original después del descuento

A veces el cliente quiere saber el precio original antes de aplicar descuento. Para calcularlo basta con usar una regla de tres:

Precio original = Precio final / (1 – % de descuento aplicado)

Ejemplo:

Si pagaste 80 € después de un descuento del 20 %:

  • Precio original = 80 / (1 – 0,20) = 100 €

De esta forma puedes comprobar cuánto costaba realmente el producto antes del descuento.

Reglas importantes al aplicar descuentos e IVA

  1. Siempre que sea descuento incondicionado, primero se aplica el descuento y luego el IVA.

  2. En descuentos condicionados, se calcula el IVA sobre el precio completo y el descuento se refleja solo si se cumplen las condiciones.

  3. En productos con diferentes tipos de IVA (21 %, 10 %, 4 %), el descuento debe respetar el mismo porcentaje de IVA de cada bien o servicio.

  4. Si se aplica un descuento global al final de la factura, este debe distribuirse proporcionalmente entre todos los productos y sus tipos de IVA.

Preguntas frecuentes sobre cómo aplicar descuento e IVA en las ventas

¿Cómo aplicar un descuento en una factura?

Primero se descuenta de la base imponible y luego se aplica el IVA, salvo que sea un descuento condicionado.

¿Cómo aplicar IVA a un producto con descuento?

El IVA se calcula siempre sobre el precio final tras restar el descuento (si es incondicional).

¿Cómo calcular el precio original después del descuento?

Usando la fórmula: Precio original = Precio final / (1 – % descuento).

¿Qué ocurre si aplico mal el IVA a un descuento?

Podrías enfrentarte a rectificaciones de facturas, sanciones o problemas en inspecciones fiscales.

Conclusión: Evita errores fiscales con ayuda profesional

Como ves, aplicar correctamente los descuentos y el IVA puede parecer sencillo, pero en la práctica hay matices que, si no se tienen en cuenta, generan problemas con Hacienda. Desde la facturación con diferentes tipos de IVA hasta los descuentos condicionados, cada detalle cuenta.

En Asesorae te ayudamos a gestionar correctamente tus facturas, descuentos e impuestos para que no pierdas dinero ni cometas errores sancionables.

Confía en Asesorae y deja tu facturación e impuestos en manos de expertos.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?