Inicio
Blog
¿Cómo se calcula el bruto y el neto de una factura?
Contrátanos
Tenemos diferentes planes para cada tipo de empresa. Haz click a continuación y ¡olvídate de todo el papeleo!
¡Vamos!

¿Cómo se calcula el bruto y el neto de una factura?

August 8, 2023

En la emisión de facturas, es común confundir los términos bruto y neto, lo que puede llevar a errores en el cálculo de los importes. Es importante comprender sus diferencias para establecer relaciones comerciales claras y precisas con proveedores y clientes.

Concepto de bruto y neto

En las operaciones comerciales, bruto y neto son dos términos importantes que pueden resultar confusos. Bruto es el importe total antes de impuestos o descuentos y neto es el resultado final después de aplicarlos. Puedes calcularlos de ambas maneras: del bruto al neto o del neto al bruto.

¿Cómo se calcula el neto de una factura a partir del bruto?

Al emitir una factura, es importante conocer cómo aplicar impuestos. Por ejemplo, si el importe bruto del servicio es de 1000€, hay que considerar el IVA y otros impuestos como el IRPF, según el tipo de cliente y actividad. En este caso, se aplicaría un 21% de IVA y una retención del 15%.

1. Calcular los impuestos

Para calcular el importe neto de una factura es necesario aplicar los impuestos correspondientes al importe bruto. En el caso del IVA, se suma al importe bruto, mientras que el IRPF se resta.

Con el ejemplo anterior, si el importe bruto es de 1.000 euros y se debe aplicar un IVA del 21% y una retención del 15%, se sumarán 210 euros de IVA y se restarán 150 euros de IRPF, resultando en un importe neto de 1.060 euros.

2. Obtener el neto

En este punto, simplemente es necesario realizar la suma de los impuestos aplicados en el paso anterior. Siguiendo el ejemplo, sumarías 210 euros del IVA y restarías 150 euros de la retención del IRPF al importe bruto de 1.000 euros. El resultado sería un importe neto final de la factura de 1.060 euros, que sería la cantidad total a pagar o cobrar.

¿Cómo se calcula el bruto de una factura a partir del importe neto?

Si queremos calcular el importe bruto partiendo del importe neto, se puede plantear una ecuación de primer grado utilizando los impuestos correspondientes.

1. Plantear una ecuación simple

En el citado ejemplo, queremos cobrar un neto de 1.060 euros y que aplicaremos un IVA del 21% y un IRPF del 15%. Así, hay que aplicar la fórmula mencionada:

Neto = Bruto + 0,21 * Bruto - 0,15 * Bruto

Siguiendo el cálculo, sacando factor común la variable “bruto”, quedaría:

Neto = Bruto * (1+0,21-0,15)

Lo siguiente daría:

Neto = Bruto * 1,06

Despejando el bruto, que es la variable necesaria tendríamos:

Bruto = Neto / 1,06

2. Calcular el neto

El último paso es aplicar esta fórmula al importe neto, en nuestro ejemplo serían los 1.060 euros. Al dividir entre 1.06 obtendrás un resultado de 1.000 euros brutos.

Aunque pueda parecer más complicado, el proceso para calcular el bruto a partir del neto sigue una lógica similar y es aplicable a cualquier factura e importe.

Conclusión

Saber cómo se calcula el bruto y el neto de una factura es fundamental para cualquier negocio o actividad profesional. Conociendo la diferencia entre ambos conceptos y aplicando las fórmulas adecuadas, se puede tener un control preciso de los ingresos y los impuestos que deben aplicarse en cada caso.

Además, al tener claro cómo hacer este cálculo, se puede evitar confusiones y malentendidos con clientes y proveedores, y se pueden gestionar de manera eficiente las finanzas de la empresa o actividad profesional.