Cheque conformado: qué es, cómo cobrarlo y diferencias con otros tipos de cheques

Contenido

Aunque los cheques son menos comunes, siguen siendo una herramienta útil para muchos autónomos y empresas. Saber cómo cobrar un cheque, qué comisiones pueden aplicarse y cuáles son sus variantes —especialmente el cheque conformado— es clave para evitar problemas y garantizar el cobro seguro de tus pagos.

En esta guía de Asesorae, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los cheques bancarios, sus tipos, plazos y procedimientos actualizados.

¿Qué es un cheque bancario?

Un cheque bancario es un documento mediante el cual una persona o empresa (el emisor) ordena a su banco pagar una cantidad determinada a otra persona (el beneficiario).

Aunque su uso ha disminuido, sigue siendo una forma de pago legal y práctica, especialmente en transacciones entre autónomos o empresas que no desean manejar grandes sumas en efectivo.

Los cheques pueden utilizarse para pagar servicios, nóminas, compras de bienes o incluso operaciones como préstamos entre particulares.

Tipos de cheques en España

En España existen varios tipos de cheques, cada uno con características específicas:

  1. Cheque al portador: puede cobrarlo cualquier persona que lo presente al banco. Es rápido, pero menos seguro.

  2. Cheque nominativo: solo puede cobrarlo la persona o entidad cuyo nombre figura en el documento.

  3. Cheque cruzado: lleva dos líneas paralelas en el anverso, lo que significa que solo puede ingresarse en una cuenta bancaria, nunca cobrarse en efectivo.

  4. Cheque bancario: es emitido y garantizado directamente por una entidad bancaria, lo que lo hace más seguro.

  5. Cheque conformado: es el más fiable de todos, ya que el banco certifica que el emisor dispone de fondos suficientes y reserva el dinero hasta que el beneficiario lo cobre.

¿Qué es un cheque conformado?

El cheque conformado es una modalidad especial en la que el banco avala el pago al beneficiario.

Cuando se emite, la entidad verifica que la cuenta del emisor dispone del importe total y bloquea ese dinero para garantizar que el cobro se efectuará sin problemas.

En otras palabras, el banco “conforma” el cheque, asegurando al receptor que el dinero está disponible.

Por este motivo, es el tipo de cheque más seguro y el preferido en operaciones de compraventa importantes, como adquisiciones de vehículos, maquinaria o traspasos comerciales.

¿Cómo cobrar un cheque en España?

Cobrar un cheque sigue siendo un proceso sencillo, aunque puede variar según el tipo de cheque y la entidad bancaria. Estas son las principales formas:

1. Cobrar cheque en ventanilla

Puedes acudir a una sucursal del banco emisor con tu documento de identidad. Si el cheque no está cruzado ni restringido, podrás recibir el dinero en efectivo.

2. Ingresar el cheque en tu cuenta bancaria

Si el cheque está a tu nombre, puedes entregarlo en ventanilla o depositarlo en un cajero automático, seleccionando la opción “ingresar cheque”. El dinero no estará disponible de inmediato; el banco suele tardar entre 1 y 3 días hábiles en verificarlo.

3. Cobrar cheque en cajero automático

Muchos bancos permiten cobrar o ingresar cheques en cajero utilizando tu tarjeta y siguiendo las instrucciones del sistema. Es una opción cómoda si no puedes acudir en horario de oficina.

Plazo para cobrar un cheque

En España, el plazo legal para cobrar un cheque depende del lugar de emisión:

  • 15 días naturales si el cheque se emite y cobra dentro del territorio nacional.

  • 20 días si procede de otro país europeo.

  • 60 días si el cheque fue emitido fuera de Europa.

Transcurrido ese plazo, el banco puede negarse a abonarlo. Por eso, conviene no demorar el cobro.

Comisiones al cobrar un cheque

Las comisiones varían según la entidad bancaria y el tipo de cheque. A modo orientativo:

  • Cheques del mismo banco: suelen cobrarse sin comisión.

  • Cheques de otros bancos nacionales: pueden tener una comisión entre 0,2 % y 0,4 % del importe, con un mínimo de 3 € a 6 €.

  • Cheques internacionales: aplican comisiones más altas, desde 0,5 % hasta 1 %, además de gastos de cambio de divisa.

Los cheques conformados pueden implicar una comisión adicional por parte del banco emisor, ya que garantizan el pago y requieren una reserva de fondos.

Ejemplo práctico: cómo funciona un cheque conformado

Supongamos que una empresa A quiere pagar 10.000 € a la empresa B por la compra de material.

A solicita a su banco la emisión de un cheque conformado.

El banco:

  1. Verifica que A dispone del dinero.

  2. Bloquea los 10.000 € en su cuenta.

  3. Entrega a A el cheque con la conformidad bancaria.

Cuando B lo presenta en su banco, recibe el pago sin riesgo de devolución, ya que el banco garantiza la solvencia del emisor.

Consejos para cobrar un cheque correctamente

  1. Comprueba siempre la fecha y firma del cheque. Si hay errores, el banco puede rechazarlo.

  2. No esperes demasiado tiempo para cobrarlo. Los plazos son estrictos.

  3. Consulta las comisiones antes de ingresar el cheque. Algunos bancos aplican cargos diferentes según la modalidad.

  4. Si vas a cobrar un cheque en cajero, asegúrate de introducirlo correctamente en el sobre y conservar el justificante.

  5. Guarda siempre un comprobante del ingreso o cobro, especialmente si es una transacción empresarial.

Preguntas frecuentes sobre el cheque conformado y el cobro de cheques

1. ¿Qué diferencia hay entre un cheque conformado y un cheque normal?

El cheque conformado está avalado por el banco, que garantiza que existen fondos suficientes. Un cheque normal depende exclusivamente del saldo del emisor.

2. ¿Puedo cobrar un cheque en un banco diferente al emisor?

Sí, pero el banco puede tardar varios días en verificarlo y aplicar una pequeña comisión.

3. ¿Se puede cobrar un cheque en cajero automático?

Sí, muchas entidades permiten cobrar o ingresar cheques en cajeros, aunque el ingreso se valida manualmente antes de liberar el dinero.

4. ¿Qué pasa si presento un cheque después del plazo legal?

El banco puede rechazarlo. En ese caso, deberás solicitar un nuevo cheque o reclamar el pago directamente al emisor.

5. ¿Es más seguro un cheque conformado?

Sí. Al estar certificado por el banco, evita impagos y garantiza que el beneficiario reciba el dinero.

Conclusión: asegúrate de cobrar tus cheques con asesoramiento profesional

El cheque conformado es la forma más segura de cobrar un pago mediante cheque, ya que garantiza la disponibilidad del dinero. Sin embargo, conocer cómo cobrar un cheque correctamente, evitar comisiones innecesarias y cumplir los plazos legales puede marcar la diferencia entre una gestión eficaz y un contratiempo financiero.

En Asesorae, te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre cobro de cheques, fiscalidad y gestión bancaria.

Contacta con nosotros y deja que nuestros expertos te asesoren en todos los trámites financieros y contables de tu negocio.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?