Multa por no declarar apuestas: cómo evitar sanciones

Contenido

Si apuestas online y has ganado dinero, debes saber que la multa por no declarar apuestas puede salirte muy cara. En España, la tributación de apuestas deportivas está regulada por la Agencia Tributaria y cada vez es más estricta gracias a que las casas de apuestas informan a Hacienda de los movimientos de sus clientes.

En este artículo te explicamos de forma clara cómo funcionan los impuestos sobre apuestas deportivas, cuánto se paga realmente, qué sanciones aplican si no declaras y cómo hacerlo correctamente para evitar problemas legales y financieros.

¿Hay que declarar las apuestas deportivas?

La respuesta es . Todas las ganancias obtenidas en apuestas deportivas deben declararse en el IRPF, sin importar la cantidad. No importa si son 50 €, 500 € o 5.000 €, Hacienda exige que lo reflejes en tu declaración de la renta.

Estas ganancias se consideran ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión, lo que significa que tributan en la base imponible general del IRPF, igual que tu salario u otros ingresos.

¿Qué impuestos se pagan en las apuestas deportivas?

En España, la tributación de apuestas deportivas se realiza a través del IRPF y depende de los tramos de renta vigentes:

  • 19% para los primeros 12.450 €.

  • 24% entre 12.451 y 20.200 €.

  • 30% entre 20.201 y 35.200 €.

  • 37% entre 35.201 y 60.000 €.

  • 45% entre 60.001 y 300.000 €.

  • 47% a partir de 300.001 €.

Esto significa que lo que pagues dependerá de tus beneficios netos anuales.

¿Cómo calcular tus beneficios netos en apuestas deportivas?

El cálculo es sencillo:

  1. Suma todas tus ganancias en apuestas durante el año.

  2. Resta todas tus pérdidas en el mismo periodo.

  3. El resultado es tu beneficio neto, que será la cantidad sujeta a impuestos.

Ejemplo:

  • Ganancias totales: 10.000 €

  • Pérdidas totales: 2.000 €

  • Beneficio neto a declarar: 8.000 €

¿Qué sanciones hay por no declarar apuestas deportivas?

Si decides no declarar tus ganancias, Hacienda puede multarte de distintas formas. Ten en cuenta que las casas de apuestas ya informan automáticamente a Hacienda, por lo que ocultarlo es prácticamente imposible.

Las sanciones más habituales son:

  • Multa de hasta el 50% de lo no declarado.

  • Recargos por fuera de plazo, del 5% al 20% según el retraso.

  • Intereses de demora hasta que regularices la situación.

En casos graves, Hacienda puede incluso:

  • Bloquear cuentas bancarias.

  • Iniciar una investigación fiscal sobre tu patrimonio e ingresos.

En resumen: no declarar nunca sale rentable.

¿Y si tengo pérdidas en apuestas?

También debes declararlas, aunque no hayas tenido beneficios. La normativa permite compensar pérdidas con ganancias de la misma naturaleza, pero no con tu salario ni con otros ingresos.

Si cierras el año en negativo, es importante reflejarlo en tu declaración y guardar justificantes por si Hacienda solicita una revisión.

¿Estoy obligado a declarar aunque gane poco?

Sí, pero con matices:

  • Si tus ganancias netas superan los 1.000 € anuales, estás obligado a declararlas.

  • Si tus pérdidas son mayores a 500 €, también debes incluirlas en la renta.

  • Si ya estás obligado a presentar declaración por otros motivos (ejemplo: salario > 22.000 €), deberás incluir tus ganancias aunque solo hayas ganado 1 €.

Cómo declarar correctamente las apuestas deportivas

  1. Registra todas tus apuestas: guarda tickets, correos, comprobantes y extractos.

  2. Calcula el beneficio neto: suma ganancias y resta pérdidas.

  3. Incluye el resultado en tu IRPF: en la casilla de “ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión”.

  4. Acude a un asesor si no quieres complicaciones. Con Asesorae podrás declarar tus apuestas sin errores ni riesgos.

Preguntas frecuentes sobre la tributación de apuestas deportivas

¿Las casas de apuestas informan a Hacienda?

Sí. Desde hace varios años, todas las casas con licencia en España reportan los movimientos de sus usuarios a la Agencia Tributaria.

¿Qué pasa si no declaro mis ganancias?

Recibirás sanciones, recargos, intereses y podrías enfrentarte a un procedimiento de inspección fiscal.

¿Cuánto se paga de impuestos por apuestas deportivas?

Tributan según los tramos del IRPF, entre el 19% y el 47%.

¿Hay un importe mínimo exento de declarar?

No. Aunque la ley fija ciertos límites, cualquier beneficio puede ser objeto de declaración si ya estás obligado a hacer la renta.

¿Puedo compensar pérdidas de años anteriores?

No, solo las pérdidas del mismo ejercicio fiscal.

¿Debo declarar si no he retirado el dinero de la casa de apuestas?

Sí. Hacienda considera la ganancia en el momento en que figura en tu saldo, aunque no la hayas transferido a tu cuenta bancaria.

¿Qué documentación debo guardar?

Extractos de apuestas, justificantes de ingresos y retiradas, y cualquier comprobante que acredite pérdidas o ganancias.

Conclusión: evita la multa por no declarar apuestas con Asesorae

La tributación de apuestas deportivas en España es cada vez más estricta. Las sanciones por no declarar pueden superar incluso lo que hayas ganado. Recuerda: las casas de apuestas informan a Hacienda y ocultar tus beneficios no es una opción.

Si quieres tranquilidad, evita errores y confía en profesionales. En Asesorae te ayudamos a declarar correctamente tus ganancias y pérdidas en apuestas deportivas, ahorrándote tiempo, dinero y posibles sanciones.

Haz tu declaración hoy mismo con Asesorae y olvídate de problemas con Hacienda.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?