Criptomonedas y Hacienda: lo que debes saber

Contenido

Las criptomonedas cada vez están más presentes en la vida financiera de muchas personas: inversiones, pagos, staking, intercambios… Pero con esa versatilidad viene una preocupación común: ¿qué obligaciones fiscales tengo frente a Hacienda?

Este artículo profundiza en la relación entre las criptomonedas y Hacienda en España, responde preguntas clave como “¿tengo que declarar criptomonedas si no he vendido?”, “¿cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas?”, “¿multa por no declarar cripto?” y “¿a partir de qué cantidad hay que declarar criptomonedas?”. Al final, sabrás qué pasos seguir y cómo evitar sanciones.

¿Tiene que tributar todo lo que poseo aunque no vendí?

No necesariamente. El simple hecho de tener criptomonedas no genera una obligación automática de declarar ganancias si no hay una transmisión (venta, cambio, permuta). Lo que sí debe declararse son las ganancias patrimoniales cuando vendes o haces un swap (cambios de cripto a cripto) —es decir, la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta.

Pero ojo: algunas acciones relacionadas con criptomonedas sí pueden generar obligaciones fiscales aunque no hayas vendido, como recibir airdrop, forks o rendimientos por staking, que pueden considerarse rentas o rentas del capital.

Tramos del impuesto para criptoactivos

Las ganancias patrimoniales por criptoactivos tributan como rendimientos del ahorro dentro de la declaración de la renta:

  • Hasta 6.000 € → 19 %

  • De 6.001 € a 50.000 € → 21 %

  • De 50.001 € a 200.000 € → 23 %

  • Más de 200.000 € → 26 %

Además, cuando participas en actividades más activas (minería, trading profesional), esas ganancias podrían tributar en la parte general del IRPF, según tu incidencia fiscal.

¿A partir de qué cantidad hay que declarar criptomonedas?

No hay un “mínimo exento” universal para declarar criptomonedas como tal; lo que importa es si hay ganancias patrimoniales o rentas que superarían los tramos mínimos del IRPF.

Sin embargo, para criptomonedas situadas en plataformas extranjeras, existe una obligación informativa vía modelo 721 si el valor conjunto supera los 50.000 € a 31 de diciembre.

¿Cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas?

Hacienda recolecta información mediante distintos canales:

  • Las plataformas de intercambio (exchanges) podrían estar obligadas a informar al fisco (especialmente con la implementación del reglamento europeo DAC8).

  • Declaraciones informativas obligatorias: los nuevos modelos 172 (saldos), 173 (operaciones) y 721 (criptoactivos en el extranjero) fueron aprobados por la Orden HFP/887/2023 y HFP/886/2023.

  • Comparación de datos patrimoniales con nivel de vida, movimientos sospechosos, controles automáticos.

Multas por no declarar criptomonedas

No declarar ganancias o no cumplir obligaciones informativas puede acarrear sanciones significativas:

  • En el modelo 721 (criptomonedas en el extranjero), sanciones fijas desde 5.000 € por dato omitido.

  • Para ganancias no declaradas en IRPF, la sanción mínima puede ser el 26 % del importe dejado de tributar.

  • Si presentas declaración complementaria de forma voluntaria, puede aplicarse recargos del 5 %, 10 %, 15 % o 20 %, según el tiempo que tardes en declarar.

Qué operaciones con criptomonedas debes declarar

Aquí tienes un resumen de operaciones que sí deben declararse frente a Hacienda:

Operación ¿Se declara?
Venta de criptomonedas (a moneda fiduciaria) Sí — ganancia patrimonial
Intercambio entre criptos (swap, permuta) Sí — se considera alteración patrimonial
Minería / staking / rendimientos cripto Sí — como rendimiento del capital o renta
Airdrops / forks Sí — pueden generar rentas o ganancias
Préstamos de cripto (lending) Sí — intereses generados son renta
Transferencias entre tus propias wallets No — si no hay venta externa ni alteración patrimonial

No debes declarar cuando simplemente mueves tus criptomonedas entre tus propias cuentas sin generar una venta o renta.

Declarar criptomonedas en la renta

Para declarar tus operaciones cripto en la Declaración de la Renta, sigue estos pasos generales:

  1. En la casilla 1800 del borrador de la renta se registra la ganancia o pérdida patrimonial de criptomonedas.

  2. Por cada operación que realizaste, debes indicar datos como fecha de compra, fecha de venta, importe de adquisición y importe de transmisión.

  3. Las rentas o intereses derivados del staking, lending, airdrop se suman como rendimientos del capital mobiliario.

  4. Si posees criptoactivos en el extranjero por más de 50.000 €, debes presentar el modelo 721 entre el 1 y el 31 de marzo.

  5. En modelos 172 y 173 debes informar saldos y operaciones de criptomonedas según la normativa vigente para entidades que gestionan criptoactivos.

Preguntas frecuentes sobre la tributación de las criptomonedas en España

1. ¿Tengo que declarar criptomonedas si no he vendido?

No si no ha habido una venta, permuta o renta generada. Pero ciertas operaciones como staking o airdrop pueden generar obligación.

2. ¿Cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas?

Mediante intercambio de datos con plataformas, modelos informativos como 172, 173 y 721, y controles automáticos patrimoniales.

3. ¿Tributación de criptomonedas en España?

Las ganancias como patrimonio tributan como rendimiento del ahorro (19–26 %), las rentas generadas como staking o minería pueden tributar como capital mobiliario o renta general.

4. ¿Cuándo hay multa por no declarar criptomonedas?

Cuando no declaras ganancias o no presentas modelos informativos obligatorios. Las sanciones van desde porcentajes altos hasta multas fijas de miles de euros.

5. ¿A partir de qué cantidad hay que declarar criptomonedas?

Para tenencias en el extranjero, si superan los 50.000 € es obligatorio presentar el modelo 721. En ganancias patrimoniales, no hay mínimo fijo: debes declarar si generas lucro.

Conclusión

La relación entre criptomonedas y Hacienda en España es cada vez más estrecha. No basta con disfrutar de las ganancias: es fundamental conocer tus obligaciones fiscales para evitar sanciones costosas. Saber qué declarar, cuándo y cómo, te pone un paso por delante.

Si tienes criptomonedas y quieres asegurarte de que tus declaraciones sean correctas, Asesorae puede ayudarte. Nuestro equipo fiscal especializado puede revisar tus operaciones, preparar tu declaración de criptoactivos y asesorarte para cumplir con la normativa sin sobresaltos.

No arriesgues: mejor asesoramiento hoy que sanción mañana. Confía en Asesorae y haz tus declaraciones con tranquilidad.

NOTA IMPORTANTE: El contenido de esta guía sobre criptomonedas y Hacienda es de carácter informativo y se basa en la interpretación de la legislación vigente en España. Es recomendable contar con asesoramiento especializado antes de iniciar trámites oficiales como el que brindamos en Asesorae.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?