Impuestos para autónomos en Canarias: guía práctica para no perderte en el laberinto fiscal

Contenido

Si trabajas por cuenta propia en el archipiélago, seguro que te has preguntado alguna vez qué impuestos pagan los autónomos en Canarias y si realmente se paga menos que en el resto de España. Y la respuesta es: sí, pero con matices.

Canarias tiene un Régimen Económico y Fiscal (REF) propio que la diferencia del resto del país, ofreciendo ventajas como un IVA reducido (IGIC) y deducciones exclusivas como la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) que hacen la vida un poco más fácil a los emprendedores.

Vamos a ver de forma clara y sencilla cómo funciona todo esto para que puedas gestionar tus impuestos con cabeza y sin sustos y qué ventajas fiscales puedes aprovechar para pagar menos (legalmente, por supuesto).

Principales impuestos que pagan los autónomos en Canarias

Aunque Canarias tenga un marco fiscal más beneficioso, los autónomos deben cumplir con varias obligaciones tributarias. Los tres pilares son el IRPF, el IGIC y, en algunos casos, otros impuestos específicos según la actividad.

IGIC: el “IVA canario”

En Canarias no se aplica el IVA, sino el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario). Este impuesto grava las ventas y servicios igual que el IVA, pero con tipos mucho más bajos.

Los tipos de IGIC más comunes:

  • Tipo cero (0%): reservado para bienes y servicios esenciales, incluyendo educación, atención sanitaria o alimentos básicos, entre otros.
  • Tipo reducido (3%): dirigido a productos y servicios específicos, como determinados alimentos y artículos sanitarios.
  • Tipo general (7%): aplicable a la mayoría de bienes y servicios.
  • Tipo incrementados (9,5%): se aplica a productos considerados de lujo, como el tabaco y algunos vehículos de gama alta.
  • Tipo especial incrementado (15%): para la venta de bebidas alcohólicas, artículos de joyería, productos peleteros, perfumería, etc.
  • Tipos especiales (20% y 35%): exclusivos para ciertos artículos concretos, el primero para el tabaco negro y el segundo para el rubio.

Así que si te preguntabas si en Canarias se paga IVA, la respuesta es no; aquí se paga IGIC.

Si eres autónomo, deberás presentar el modelo 420 (trimestral) y, si procede, el modelo 425 (resumen anual).

Y si eres autónomo minorista, incluso puedes facturar sin IGIC, dependiendo de tu régimen.

IRPF: los tramos que debes conocer

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) se paga también en Canarias, pero los tipos y deducciones pueden variar respecto a la península.

Este impuesto grava los beneficios netos de tu actividad profesional, y puedes tributar por estimación directa o módulos (si tu actividad lo permite).

Tramo de renta (€)Tipo aplicable aproximado
Hasta 12.450 €19%
12.450 € – 20.200 €24%
20.200 € – 35.200 €30%
35.200 € – 60.000 €37%
Más de 60.000 €45%

Los autónomos aplican retenciones sobre sus facturas (normalmente un 15%, o 7% si están en sus primeros años de actividad). Estas retenciones son pagos a cuenta del IRPF final que se declara en la renta anual.

Importante: los tipos pueden variar levemente cada año en la Ley de Presupuestos de Canarias.

Consejo: guarda al menos un 20%-2 % de tus ingresos para los pagos trimestrales del IRPF.

Otros impuestos que pueden afectarte

  • Impuesto sobre Sociedades: si en lugar de operar como persona física lo haces a través de una sociedad limitada (SL), tributarás por el Impuesto sobre Sociedades. En Canarias, gracias al REF, el tipo general del 25% puede reducirse al 4% si te acoges a la Zona Especial Canaria (ZEC). Esto convierte a las islas en uno de los lugares más atractivos de Europa para crear empresas.
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): si facturas más de 1 millón de euros al año.
  • Cuota de autónomos: depende de tus ingresos reales (nueva cotización por tramos).

Bonificaciones y deducciones exclusivas en Canarias

Aquí es donde Canarias marca la diferencia. El REF (Régimen Económico y Fiscal) ofrece incentivos fiscales únicos en España, entre ellos:

  • RIC (Reserva para Inversiones en Canarias): permite reducir hasta un 90% del beneficio no distribuido si se reinvierte en activos productivos o proyectos en las islas (vehículos, equipos, locales, etc.).
  • ZEC (Zona Especial Canaria): reduce el impuesto de sociedades al 4%.
  • Deducciones por inversiones en activos nuevos  y creación de empleo: aplicables en el IRPF o Impuesto sobre Sociedades y superiores a las de la península.
  • Bonificaciones en la Seguridad Social para nuevos autónomos: solo para los residentes en las islas.

Todas estas convierten al archipiélago en un auténtico paraíso fiscal legal dentro de la Unión Europea para emprendedores y autónomos.

Cómo calcular y presentar tus impuestos sin errores

El calendario fiscal canario es similar al nacional, pero con modelos específicos como el 420 (IGIC). Los más importantes son:

ModeloPeriodicidadDescripción
Modelo 420TrimestralDeclaración del IGIC
Modelo 425AnualResumen anual del IGIC
Modelo 130/131TrimestralPagos fraccionados de IRPF
Modelo 347AnualOperaciones con terceros superiores a 3.005,06 €

Además de presentar tus impuestos de forma trimestral y anual, deberás llevar una contabilidad ordenada con:

  • Facturas emitidas y recibidas.
  • Retenciones de IRPF (si contratas a profesionales).
  • Resúmenes anuales de IGIC e IRPF.

Conclusión

Llevar al día todos los impuestos de autónomos en Canarias puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Por eso, lo más inteligente es contar con profesionales especializados en el régimen canario.

En Asesorae ofrecemos un servicio de asesoría fiscal para autónomos en Canarias 100% online, rápido y sin complicaciones para ayudarte a:

  • Calcular y presentar el IGIC e IRPF sin errores.
  • Aprovechar las deducciones y beneficios del REF canario.
  • Calcular tus impuestos de forma correcta y presentar todos los modelos a tiempo.
  • Evitar errores que puedan costarte dinero o sanciones.
  • Pagar solo lo justo, ni un euro más.

Con nosotros, tendrás tranquilidad fiscal y más tiempo para dedicarte a lo que realmente importa: tu negocio.

Toma el control con una asesoría 100% online

Toma el control ahora con tu asesoría 100% online

Nuestros planes están pensados para cubrir todas tus necesidades.

Date de alta ahora y comienza a disfrutar de la tranquilidad de saber que está en buenas manos.

Scroll al inicio
¿Ya eres autónomo?