En 2025, muchos trabajadores se preguntan cuál es la pensión máxima en España y qué requisitos deben cumplir para cobrarla, especialmente los autónomos. La pensión máxima es la cuantía más alta que abona la Seguridad Social por jubilación, independientemente de cuánto se haya cotizado. Aunque algunos trabajadores han cotizado por bases muy superiores a lo necesario, la ley fija un límite que no puede superarse.
En este artículo actualizado a 2025 te explicamos cuánto es la pensión máxima, qué condiciones debes cumplir para acceder a ella, cómo cotizar si eres autónomo, y qué factores influyen en el cálculo de la jubilación máxima.
¿Cuál es la pensión máxima en España en 2025?
Según datos oficiales de la Seguridad Social, la pensión máxima en España en 2025 es de:
-
3.175,04 € al mes en 14 pagas.
-
Lo que equivale a 44.450,56 € al año.
Esto supone un incremento respecto a 2024, cuando la pensión máxima estaba en 3.175,04 € al mes pero con un total anual de 44.450,56 € debido a la revalorización vinculada al IPC (Índice de Precios de Consumo).
Es importante destacar que, aunque un trabajador cotice por bases mucho más altas, nunca podrá superar este tope de pensión máxima fijado por ley.
Evolución de la pensión máxima en los últimos años
Año | Pensión máxima mensual | Pensión máxima anual |
---|
2021 | 2.707,49 € | 37.904,86 € |
2022 | 2.819,18 € | 39.474,52 € |
2023 | 3.059,23 € | 42.829,21 € |
2024 | 3.175,04 € | 44.450,56 € |
2025 | 3.175,04 € | 44.450,56 € |
La pensión máxima ha experimentado un crecimiento progresivo en los últimos años debido a la vinculación de las pensiones con el IPC.
¿Cuánto tiene que cotizar un autónomo para cobrar la pensión máxima?
Para acceder a la jubilación máxima siendo autónomo en 2025, es necesario cumplir varios requisitos:
-
Cotizar por bases altas durante al menos 25 años
La Seguridad Social calcula la pensión en función de las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses). No basta con subir la base en los últimos años de vida laboral, sino que es necesario mantener un nivel elevado de cotización durante un largo periodo. -
Alcanzar la base de cotización suficiente
Para cobrar la pensión máxima en España, en 2025 es necesario haber cotizado sobre una base cercana a los 4.720 € mensuales, lo que implica pagar una cuota de más de 1.200 € al mes como autónomo. -
Tener la edad legal de jubilación y el mínimo de años cotizados
-
En 2025, la edad legal para jubilarse con el 100% de la pensión es de 66 años y 6 meses, salvo que se acrediten 38 años o más de cotización, en cuyo caso se puede acceder a la jubilación a los 65 años.
-
Ejemplo práctico: autónomo que quiere la pensión máxima
Imaginemos un autónomo que desde los 40 años cotiza por la base máxima (aprox. 4.720 € al mes en 2025).
-
Cuota mensual: 1.225 € aprox.
-
Años cotizados por base máxima: 26 años.
-
Edad de jubilación: 65 años (por superar los 38 años cotizados).
Este autónomo tendrá derecho a cobrar la pensión máxima de 3.175,04 € al mes en 14 pagas.
Por el contrario, si solo cotizó los últimos 10 años por la base máxima y antes lo hizo por bases mínimas, la pensión final sería inferior, ya que se calculará con la media de las bases de los últimos 25 años.
Requisitos para acceder a la jubilación máxima
Para tener derecho a la pensión máxima en España en 2025, se deben cumplir estas condiciones:
-
Edad legal de jubilación
-
65 años si se acreditan 38 años o más de cotización.
-
66 años y 6 meses si se tienen menos de 38 años cotizados.
-
-
Años cotizados
-
Mínimo 15 años cotizados para tener derecho a pensión contributiva.
-
Para cobrar el 100% de la pensión, se exige el periodo completo de 38 años.
-
-
Bases de cotización
-
Cotizar de forma continua por bases elevadas, cercanas a la máxima.
-
Mantener un promedio que permita alcanzar la cuantía límite establecida.
-
-
No anticipar la jubilación
-
Jubilarse antes de la edad legal implica penalizaciones (coeficientes reductores) que pueden disminuir la pensión hasta un 20%.
-
¿Qué ocurre si un autónomo cotiza por más de la base máxima?
Aunque un autónomo pague cuotas muy superiores, la pensión máxima en España está limitada. Esto significa que si cotizas por 5.000 € de base o por 4.720 €, el resultado será el mismo: 3.175,04 € al mes en 2025.
Esto es lo que se conoce como tope máximo de pensión, que evita que las prestaciones sean ilimitadas.
Diferencia entre pensión mínima y pensión máxima en 2025
Tipo de pensión | Cuantía mensual (14 pagas) | Requisitos |
---|
Pensión mínima jubilado con cónyuge a cargo | 1.100 € aprox. | 15 años cotizados |
Pensión máxima | 3.175,04 € | +38 años cotizados y bases altas |
La diferencia entre la pensión mínima y la jubilación máxima en España puede superar los 2.000 € mensuales, lo que hace fundamental una planificación a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre la pensión máxima en España
1. ¿Cuál es la pensión máxima en España en 2025?
La pensión máxima es de 3.175,04 € al mes en 14 pagas, es decir, 44.450,56 € al año.
2. ¿Qué edad debo tener para cobrar la jubilación máxima?
En 2025, puedes jubilarte con 65 años si has cotizado al menos 38 años; en caso contrario, la edad legal es 66 años y 6 meses.
3. ¿Qué base de cotización debo tener como autónomo para llegar a la pensión máxima?
Una base de alrededor de 4.720 € al mes durante al menos 25 años.
4. ¿Qué pasa si me jubilo antes de la edad legal?
Sufrirás una penalización en la pensión, que puede superar el 20%, lo que te impediría alcanzar la pensión máxima.
5. ¿Todos los que cotizan por la base máxima cobran la pensión máxima?
No necesariamente. Depende de haber mantenido la base alta durante los últimos 25 años y cumplir con la edad y los años mínimos cotizados.
Conclusión
Saber cuál es la pensión máxima en España en 2025 es fundamental para planificar el futuro económico. Los autónomos que aspiren a la jubilación máxima deben cotizar de forma constante por bases elevadas, cumplir con los años exigidos y esperar a la edad legal de retiro.
Sin embargo, la normativa cambia cada año y calcular la pensión exacta no siempre es sencillo. Por eso, en Asesorae ponemos a tu disposición un equipo experto en planificación de pensiones y jubilación para autónomos y trabajadores.
Contacta con nosotros y descubre cómo garantizar tu pensión máxima con la mejor estrategia de cotización.