Disponer de una cobertura económica ante una eventualidad o accidente que comprometa la salud de una persona es esencial para garantizar la seguridad financiera de la familia y mantener la estabilidad económica a largo plazo.
Una de las opciones más recomendadas es contratar un seguro de accidentes personales, un tipo de seguro que protege frente a situaciones inesperadas, como la invalidez o el fallecimiento a consecuencia de un accidente.
Este tipo de seguro forma parte de los llamados seguro personales, cada vez más demandados en España, especialmente por familias con hijos o personas con dependientes a su cargo. La razón es clara: aportan tranquilidad, seguridad y reemplazan los ingresos del asegurado, manteniendo el mismo nivel de vida.
¿Qué es un seguro de accidentes personales?
Un seguro de accidentes personales es un contrato con una compañía aseguradora que garantiza una compensación económica en caso de que el asegurado sufra un accidente que le provoque:
-
Fallecimiento accidental: la aseguradora indemniza a los beneficiarios designados.
-
Invalidez permanente o parcial: se cubren las consecuencias económicas derivadas de la pérdida de capacidad laboral.
-
Gastos médicos y de rehabilitación: según la póliza contratada, se pueden cubrir hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, tratamientos de fisioterapia y otros gastos relacionados.
En otras palabras, este tipo de seguro no solo protege la salud financiera del asegurado, sino también la de su familia.
Coberturas de los seguros de accidentes personales
Aunque las coberturas pueden variar según la aseguradora, en general un seguro de accidentes personales cubre:
-
Fallecimiento por accidente.
-
Invalidez total o parcial derivada de un accidente.
-
Asistencia sanitaria en centros médicos concertados.
-
Gastos de hospitalización y rehabilitación.
-
Indemnización por incapacidad temporal.
No obstante, es importante tener en cuenta que no todos los accidentes están cubiertos. Normalmente, quedan excluidos:
-
Lesiones causadas por imprudencia grave o consumo de alcohol/drogas.
-
Accidentes ocurridos en actividades deportivas de alto riesgo (a menos que se contrate un suplemento específico).
-
Enfermedades no derivadas de accidentes.
-
Suicidio o intentos de autolesión.
Por ello, antes de contratar es fundamental leer con detalle el condicionado de la póliza.
Tipos de seguros de accidentes personales
Existen diferentes modalidades de seguros personales enfocados en accidentes:
-
Seguro básico de accidentes personales
-
Cubre fallecimiento accidental.
-
Se destina principalmente a garantizar una indemnización para los familiares.
-
-
Seguro con cobertura de invalidez
-
Añade protección en caso de invalidez total o parcial.
-
Indemnización proporcional según el grado de discapacidad.
-
-
Seguro de accidentes personales completo
-
Cubre fallecimiento, invalidez, incapacidad temporal, gastos médicos y asistencia sanitaria.
-
Ideal para familias y personas con alto nivel de exposición a riesgos.
-

Ventajas de contratar un seguro de accidentes personales
Entre los principales beneficios de contratar este tipo de seguros destacan:
-
Protección económica inmediata para el asegurado o su familia.
-
Cobertura médica especializada en caso de accidente.
-
Tranquilidad y seguridad financiera, manteniendo el nivel de vida.
-
Flexibilidad en las coberturas, adaptables a cada perfil y necesidad.
-
Indemnización rápida, sin necesidad de procesos judiciales largos.
¿Cuánto cuesta un seguro de accidentes personales?
El precio de un seguro de accidentes personales en España depende de varios factores:
-
Edad del asegurado.
-
Profesión y nivel de riesgo laboral.
-
Capital asegurado.
-
Coberturas adicionales (asistencia médica, incapacidad temporal, repatriación, etc.).
De media, el coste puede oscilar entre:
-
Seguros básicos: desde 40 € anuales.
-
Seguros con invalidez y asistencia médica: entre 80 € y 150 € anuales.
-
Seguros completos con máxima cobertura: desde 200 € hasta 500 € al año.
Invertir en este tipo de póliza es muy accesible en comparación con los beneficios que ofrece en caso de accidente.
¿Quién debería contratar un seguro de accidentes personales?
Aunque cualquier persona puede beneficiarse, está especialmente recomendado para:
-
Personas con hijos o familiares dependientes.
-
Autónomos y profesionales que no cuentan con cobertura por accidente laboral.
-
Trabajadores con empleos de riesgo.
-
Personas que viajan con frecuencia.
-
Quienes buscan complementar otros seguros personales (vida, salud, etc.).
Preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes personales
¿Qué diferencia hay entre un seguro de accidentes personales y un seguro de vida?
El seguro de vida cubre fallecimiento por cualquier causa (natural o accidental). El seguro de accidentes personales solo cubre si el fallecimiento o invalidez se produce por accidente.
¿El seguro de accidentes personales cubre incapacidad temporal?
Sí, muchas pólizas ofrecen una indemnización diaria durante el tiempo en que el asegurado no pueda trabajar.
¿Puedo contratar más de un seguro de accidentes personales?
Sí, y en caso de siniestro podrías recibir indemnizaciones de todas las pólizas contratadas.
¿El seguro de accidentes personales cubre accidentes deportivos?
Depende de la póliza. Algunos incluyen deportes de bajo riesgo, pero los de riesgo elevado requieren cobertura adicional.
¿Qué documentos se necesitan para contratarlo?
Generalmente basta con el DNI, la firma de la póliza y, en algunos casos, un cuestionario de salud.
Conclusión: protege tu futuro con un seguro de accidentes personales
Los seguros de accidentes personales son una herramienta clave para proteger tu salud financiera y la de tu familia. Gracias a su flexibilidad, accesibilidad y las amplias coberturas disponibles, se han convertido en uno de los seguros personales más contratados en España.
Si quieres contratar el mejor seguro de accidentes personales adaptado a tu perfil y con el respaldo de expertos independientes, en Asesorae te ayudamos a comparar entre diferentes compañías y a conseguir la póliza que realmente necesitas.
No esperes a que ocurra lo inesperado: asegura tu futuro con Asesorae.